miércoles, 1 de julio de 2020

¿QUÉ SABEN ELLOS ?

Cuando agarro el casco, los guantes, las botas y me preparo para irme a rodar. 
Ahí es cuando uno se detiene un minuto, mira hacia el cielo y comienzo a pensar ¿Como estará el clima? ¿Cómo me ira en este viaje? ¿A quien me encontrare? ¿Cuantas amistades nuevas haré? Y es ahí cuándo sientes que el corazón ya empieza a latir mas fuerte pensando en lo que nos depara el destino, es lo que nos da fuerza para emprender un nuevo camino.
- ¿Como es que esperas tan ansios@ los sábados? para salir a rodar con esa bola de loc@s, mugrosos, dicen algunos.
- Cagarte de frío, mojarte, ensuciarte, tu eres la carrocería en la moto, ¿como te gusta arriesgar tu vida? yo paso
- Nunca estas un sábado en casa, dice tu familia. 
- Tu estas loc@, podrías morir.
- Deja de pensar en esa BRUTADA
- Hasta que no te maten o te lastimen no vas a parar.
PIENSAS Y TE RÍES.... ¿Que saben ellos?
- ¿Que saben ellos? de la tensión, los nervios, la emoción que no te dejan dormir un día antes de salir a rodar y la adrenalina 
- ¿Que saben ellos? de las aventuras que has vivido en la carretera, aun cuando te haya tocado salir lesionad@.
- ¿Que saben ellos? de la adrenalina y la libertad que sientes al manejar tu motocicleta.
-¿Que saben ellos? de la infinidad de amig@s que has conocido y comparten tu locura.
- ¿Que saben ellos? de cuando hace frió y sientes como si se clavaran cristales en tus manos y piernas al ir rodando. 
- ¿ Que saben ellos? de lo que duele la lluvia o el granizo cuando golpean tu cara y tu cuerpo, y llegar empapad@ a los eventos y aun así l@s amig@s te reciban con un abrazo.
- ¿Que saben ellos? del gusto que te da encontrar amig@s que vienen de otros estados y que no los ves con frecuencia.
-¿Que saben ellos? de cuando rodamos en grupo o sol@s y tu motocicleta se queda varada, no falta quien se detenga a auxiliarte aunque no te conozca tratando de hacer lo posible para que continúes tu camino.
- ¿Que saben ellos? de lo profundo que respiras, cuando estas por llegar a tu destino, después de todas las inclemencias del clima con las que lidiaste en el camino, cansad@ pero con la ilusión de encontrar a tus amig@s.
- ¿Que saben ellos? de rodar por horas y casi sin fuerzas para regresar a casa.
- ¿Que saben ellos? de la frustración que sientes cuando tu moto esta en el taller y mas por algún accidente.
- ¿ Que saben ellos? de lo que piensas cinco minutos antes de subir a tu moto.
- ¿Que saben ellos? de cuando entra una abeja o una avispa entre tu ropa y te pica mientras vas manejando?
-¿Que saben ellos? de lo mucho que puedes llegar a conocer a tus acompañantes en un viaje y que después de vivir tal aventura, se vuelvan tus mejores amig@s.
- ¿Que saben ellos? de lo que sientes cuando te detienes sobre la carretera a observar los maravillosos paisajes que nos regala la naturaleza, mientras te fumas un cigarro y tomas fotos tratando de guardar el momento.
- ¿Que saben ellos? de manejar entre la neblina, empapad@ y con frío.
- ¿Que saben ellos? de cuando se inundan las calles, el agua te llega hasta las rodillas y debes poner tu moto en modo acuático, y tener la pericia para mantener el equilibrio de la moto y no caer, con las olas que hacen los trailer y autos que van pasando a tu lado. De que tan alerta debes estar para no atinarle en algún bache o cráter, que en nuestras calles abundan. 
-¿Que saben ellos? de caer y volver a levantarte para continuar tu camino.
- ¿Que saben ellos? delo que se siente al llegar y abrazar a tod@s esos loc@s que son tus amig@s
- ¿Que saben ellos? de viajar con el estomago vació hasta que encuentres un lugar seguro donde detenerte.
- ¿Que saben ellos? de lo que es perder, pero aun así volver y no abandonar lo que te apasiona.
-¿ Que saben ellos? de los que es esperar el fin de semana para reunirte con las mismas personas. 
- ¿Que saben ellos? de lo mucho que amamos esta pasión y lo que ella representa en nuestra vida.
¿QUÉ SABEN ELLOS?
Lo que mis compañer@s de ruta, nos apasionamos junt@s, lo que sentimos cuando rodamos sin importa si hace calor, frió, llueve o graniza, no importa si es de noche o de día, solo nosotros sabemos lo que se siente al manejar una motocicleta.
¿Que saben ellos? de la vida de un motero, honestamente creo que nada.
"YO ESTOY ORGULLOSO DE SER MOTERO"
"VIVIR PARA RODAR, RODAR PARA VIVIR" LARGA VIDA A LA HERMANDAD

domingo, 11 de febrero de 2018

Soy de la Vieja Escuela:

¡¡¡POR LOS AÑOS Y POR CONDUCTA, CON LAS MOTOS SOY DE "LA VIEJA ESCUELA"
Si tengo 1,000 Bs.y tu no tienes nada, quiere decir que los dos tenemos  500Bs cada uno, si estas comiendo un sandwich, yo no me voy a esconder para comer una parrillada, repartimos todo, si mi moto viaja a 140 kmh y la tuya a 90 kmh, quiere decir que los dos iremos a 80 kmh para no exigir tu máquina, jamás me adelantaré y te esperaré en el destino, podrás tener los colores que sean, nacionales o importados, pero siempre contaras con mi ayuda y solamente está en tí si no piensas de la misma forma, si duermes tirado en cualquier lado en un encuentro, una de mis frazadas es tuya, así sea la única que tenga.
Nunca vas a escuchar de mi boca una recriminación ni pedido de cuentas, no soy raro soy DE LA VIEJA ESCUELA, las cosas han cambiado radicalmente, hoy la mayoría solo se ocupa de si mismo, ¿será cosa de la nueva escuela?, nunca pensé que la mezquindad llegaría al movimiento motero, pero está quedando en el olvido la palabra HERMANO.
Abrazos,
P/D: No soy ejemplo de nada, solo tengo esta conducta.

domingo, 14 de enero de 2018

El  Código  Biker…:

Anteriormente todos los “Bikers” tenían un lazo en común, que consistía en un código de ética y comportamiento que iba más allá de las palabras y se basaba en el respeto y su forma de comportarse. Este código nunca se escribió ni hubo necesidad de que este se escribiera...
Pero los tiempos están cambiando y cada vez aparecen nuevos motociclistas. Y en realidad no hay nada malo en ello siempre y cuando esos nuevos motociclistas aprendan a respetar el código que nos rige, de la misma manera que lo hacemos quienes hemos sido Bikers por más tiempo. 
El ser un Biker implicaba hacer uso de tu creatividad para transformar una maquina destartalada en una pieza única y deslumbrante. Los Bikers vestíamos ropa de piel manchada de grasa porque sabíamos que debíamos vernos amedrentadores para ser respetados en la carretera. Los Bikers pertenecíamos a una clase solitaria y carecíamos de un sindicato o grupo de apoyo. Y en ocasiones ni siquiera contábamos con una familia. Teníamos que aprender a sobrevivir en nuestro propio mundo, contra las reglas, contra la sociedad, contra lo que estaba establecido y contra circunstancias desfavorables. Logramos esta sobrevivencia gracias al “Código Biker” y como dijo un hermano Biker: “…a nosotros los viejos Bikers nos corresponde educar a los nuevos motociclistas, porque; ¿ de qué otra forma van a aprender a distinguir entre un casco y una bacinica? ” Y es en base a esto, que nos permitimos presentarles los puntos básicos de “El Código Biker”.
Pongan atención hermanos y hermanas porque nuestro Código es sagrado, basado en el respeto y el honor y no ha existido algo igual desde los viejos tiempos de los caballeros:

• No acepten que les falten al respeto. Sean amables y considerados con las mujeres, los niños y los animales, pero ni a ellos permitan que les falten al respeto.
• Recuerden siempre que; una parte esencial de ser Biker tiene que ver con el respeto y el honor.
• Cualquiera puede portarse como un tonto y perder rápidamente los estribos. Los Bikers se mantienen en control, firmes y además; respalden sus palabras con sus actos.
• Nunca mientan, hagan trampa ni roben. En otras palabras; sean honestos.
• Los Bikers saben que su palabra los une. Su palabra es lo único en la vida que realmente les pertenece.
• Cuiden su palabra y pórtense como de la realeza, pues son verdaderos “caballeros” del camino.
• Si ven algo incorrecto no lo cuenten de inmediato a otros; más bien traten de solucionarlo… 
• Si realmente toman este código con seriedad, traten siempre de arreglar las cosas con las personas y no sentirán la necesidad de ir a exponer ante los demás lo que pudieran ser sus fallas o sus problemas.  
• Las personas que hablan mal de otras se encuentran entre las personas del nivel de vida más bajo (igual que aquellos que roban motocicletas o sus partes).
• No se lamenten o se quejen (nadie aprecia o respeta a quien vive lamentándose). En otras palabras: “No divulguen sus imperfecciones” 
• No se angustien por pequeñeces… recuerden que ya sea que se quejen o no, la mayoría de las veces los problemas se resuelven. 
• Con un carajo; Mantengan siempre su dignidad.
• Son Bikers y no animales rastreros. Nunca hagan alusión a morir y nunca se den por vencidos. 
• Ya sea que estén involucrados en un pleito, en un debate, o que les toque “una curva muy cerrada”… por mas mal que se pongan las cosas un Biker no se da por vencido. 
• Ayuden siempre a otros. Si ven que un hermano o hermana Biker esta varado al lado del camino siempre deténganse a brindarle ayuda (no importa que maquina monte).
• Aun si todo lo que pueden dar es apoyo moral; es mejor dar eso que pasar de largo ignorando a quien tiene una necesidad. 
• Recuerden que para un verdadero Biker, lo importante es el viaje, lo que sucede en la trayectoria; no así el llegar a su destino, pues de hecho ya han llegado ahí.
• No solo ayuden a otros Bikers, enseñen al mundo que somos mucho mejor de lo que ellos piensan.
• Ser cortes no nos cuesta nada y si gana admiración y respeto para la Hermandad Biker.
• Manténganse firmes en su posición. Cumplan lo que prometieron y hagan acto de presencia cuando haya ofrecido asistir. Hacerlo se conoce como tener integridad. Y ha existido desde que alguien abogó por una causa.
• Como dice la canción “Tienes que mantenerte firme apoyando una causa o de lo contrario te derrumbaras por cualquier razón”
• La vida no es un ejercicio de entrenamiento; en efecto, no se trata de un ensayo. La vida es real y debemos vivirla al máximo.
• No tienen tiempo para perder, los Bikers no se quedan esperando a que la fiesta les llegue. 
• Solamente se vive una vez… Mañana podrían ser un incidente más en el camino causado por una persona inconsciente que descuido su volante por ir mensajeando con el celular mientras manejaba en su jaula.
• Vive tu vida ahora, aprovecha lo mejor de cada momento.
Y ahora bien, revisemos de nuevo esto. Son Bikers, modernos caballeros del camino. Protejan al desvalido, caminen con la cabeza en alto y sintiendo orgullo. Su palabra es su enlace o vínculo con lo que les rodea. Manténganse firmes y NO permitan que les falten al respeto. La vida no es un juego.
Ahora salgan y rueden. Si no se sienten seguros; salgan y rueden. Eso es lo que hacemos los Bikers: rodar. Si desean salir a rodar usando una camisa hawaiana de colores brillantes y tenis háganlo, pero recuerden que aunque no les importa verse como tontos, al menos no deben actuar como tontos.
Estos mandamientos son solo unos cuantos, del amplio espectro de las pinceladas que forman un cuadro. Ser Biker implica mucho más que el hecho de comprar una motocicleta. Quien solo compra una motocicleta y la usa no es más que un motociclista o motero.
Ser Biker implica adoptar una forma de vida, una orgullosa forma de de vida que mantenemos en alta estima y va a la par con una gran pasión por transitar libremente a lo largo del camino...