miércoles, 26 de octubre de 2011

Bienvenidos:

Bienvenidos:
Al portal para todos aquellos apasionados por el increíble mundo de las Motos, y a los visitantes también, aceptamos sugerencias, criticas, todo en Pro del crecimiento y mejoras de nuestro organización, nuestra intención es aportar un granito de arena a todos aquellos que quieran acompañarnos en nuestras aventuras, esperamos sea de su agrado.


Quién podría explicar el placer de andar en Moto? Seria como tratar de explicar un orgasmo. Simplemente no alcanzan las palabras para describirlo en su totalidad. Entonces, cual es la única opción? Vivirlo! Y así sabremos de lo que hablamos. 
Es mi gran afición. El cumulo de sensaciones que produce es adictivo, como la mas dura de las drogas y descubrir que existen otros "moteros" como yo dispuestos a pasar frío, calor, sufrir bajo la lluvia, luchar contra el viento, por el placer de andar en moto, y poder compartir con ellos tu pasión, es algo realmente hermoso. Andar en moto conlleva una sensación de libertad que es difícil encontrar en otros medios. A pesar de ello es un placer solitario. Cuando uno avanza en carretera con el casco puesto se encuentra esencialmente solo. Quizás por eso andar en moto es tan fascinante: un recordatorio ineludible de la soledad del ser humano.

HISTORIA DE LA MOTOCICLETA:


El estadounidense Calixto Rada (1823-1896) inventa la primera motocicleta (accionada a vapor, alimentada por carbón) en 1867.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyen una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad es de 18 km/h y el motor desarrolla 0,5 caballos. 
Gottlieb Daimler usa un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventa el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llama "Motor de Ciclo Otto" y, tan pronto como lo completa, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convierte en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie con fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897.Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner muestran un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comienza a fabricar en 1897. 
Réplica de la Reitwagen de Daimler-Maybach.En 1902 se inventa el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La escúter es una moto provista de un salpicadero de protección. Es fabricada en 1914. Tiene una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de motos es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.En 1910 aparece el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados "utilitarios", además de la prohibición de su fabricación por los gobiernos recientemente, ha desaparecido prácticamente de la circulación. 
Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos comenzaron a andar con otros ex soldados para volver a vivir algo de la camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba. Así nace la Motocicleta Custom.



EVOLUCIÓN DEL USO DE LA MOTOCICLETA:


Finalizada la Segunda Guerra Mundial, muchos de los soldados que retornaron a sus casas se sintieron rechazados o no se pudieron adaptar a la sociedad . Sólo les quedaba los recuerdos y enseres traídos del conflicto bélico . Sus Harley Davidson 1200cc procedentes de la guerra, adquiridas a muy bajo precio entre otras cosas. Tal vez allí comenzaron muchas de las ideas que hasta nuestros días hacen pensar que los motociclistas son mala gente, sucios , inadaptados… 
Comenzaron a despojar a sus motos de todo aquello que sobrara: los pesados guardabarros, las partes innecesarias, etc.,a buscarse la vida como podían . Y allí nace otro término que ha sido famoso hasta nuestros días pero que todos confunden. Son los “Outlaws” (Fuera de la Ley).Los Fuera de la Ley eran los Motociclistas que reformaban sus motos sin respetar las Reglas de la Asociación Motociclística de los Estados Unidos. Hoy en día vemos a uno de ellos y pensamos en los famosos Outlaws y resulta que al final esa frase se refería a “fuera de Reglamento” de un “Club de Motociclistas”. Luego vino Marlon Brando montado en moto y con cara de malo, en la famosa película ”El Salvaje”, inspirada en el altercado de Holister. Pasó el tiempo y nacieron las grandes bandas: Paganos, Comancheros, Apolos, Bandidos, Popeyes, Blue Angels, Grim Reapers, Gremium, Mongoles, Hell Angels y otros grupos que se caracterizan por tener una muy cuidada producción de ropas y motos y estar acompañados de una fama de violentos que en algunos casos es totalmente justificada. En la mayoría de los casos nunca permitieron que las mujeres o ciertas razas formaran parte de “la familia”.

Nos vamos metiendo en los setenta. Ya en el filo de 1969 resulta casi obligatorio hablar de otra película mítica : “Easy Rider”. La gran superproducción motera de la historia, la película idolatrada por todos aunque pésima. Se salva la actuación de sus protagonistas y la banda sonora. Muestra las dos reacciones posibles del pueblo americano ante cualquier cosa nueva o extraña… y ello no deja muchas opciones, en esa época te adoraban o te mataban… Hoy en día te compran o te invaden. Nada ha cambiado.Realmente no fue hasta comienzos de los 80s, cuando los japoneses poco a poco comenzaron a invadir Estados Unidos (invasión que culminó con éxito, extendiéndose al resto del mundo) y a comercializar motos de paseo, diversidad de tamaños y prestaciones. Y la moto pasó de ser un montón de metal muy exclusivo a ser una cómoda máquina importada desde Japón que cualquiera podía manejar. Algunos dicen que ese fue el motivo por el que Honda incorporó uno de los elementos de seguridad más famoso en sus motos: La luz que se enciende cuando el motor está en marcha con la pata de cabra puesta..
En la actualidad, el uso de la moto se ha extendido a todo tipo de usuarios. Los hay que la usan para ir al trabajo, a su centro de estudio, como único vehículo, como alternativo al tráfico rodado, como ocio y disfrute…Y los hay que detentan una afinidad especial a su máquina, ya sea integrado en un motor club, como motero libre, asociación motera o simple propietario.


Familia Iron Horse a Nivel Nacional:


Acá algunas fotos de nuestra gran familia Iron Horse a Nivel Nacional, no están todos reunidos por razones ya sea familiares, de salud, mecánicas, etc, pero esto es una muestra de como con dedicación y entusiasmo se van materializando los sueños y cada día se van sumando mas miembros a nuestro club. 


Presidente a Nivel Nacional Carlos Burgos Alias Flipper

Coordinador de Trujillo Oscar Portillo El Flaco Alto de Chaqueta

Coordinador Carabobo Fernando Davila Alias El Peregrino

Coordinador Aragua Miguel Nieves Alias Mikythomson

Iron Horse es Actitud

Motoencuentro

Vuelta al Lago de Valencia

Viaje a Belén 

Viaje a Cubiro

Lara - Trujillo y Carabobo, no completos
Iron Horse es Disciplina

Fotos de Algunos Viajes de nuestros hermanos de Carabobo:


Venezuela es un País Rico en Paisajes Hermosos, y esto es solo una pequeñísima muestra de ello.

























Esto es solo una muestra de los paseos y el compartir de un grupo de personas que buscan pasarla bien en grupo, disfrutar experiencias únicas que se sienten en el andar de sus maquinas de acero, el compañerismo, la adrenalina, emoción, el turismo, todo reunido en un solo sentir, Iron Horse a Nivel Nacional busca consolidar la unión y fraternización de todos los Moteros, que no existan diferencias por la cilindrada, despertar la pasión, turismo y cuidado de nuestro hermoso país, y sobre todo dar lección de respeto hacia el prójimo y las leyes de transito. No somos un Motoclub mas, somos y marcamos la diferencia en nuestro andar.